Archivo
Fotografía cosplay: Elena es Aries

Elena es Aries. Tommy Mel’s, Madrid, 2017.
Continuando con las reflexiones sobre la identidad, entramos en quiénes somos cuando interpretamos un papel ¿Cómo se empapa el personaje interpretado de nuestra personalidad? ¿Somos él? ¿Somos nosotros, una versión de nosotros, una parte oculta que mostramos? ¿Qué ven los demás de nosotros?
El “cosplay” es una práctica relativamente reciente de origen japonés en la que los participantes (o “cosplayers”) no sólo se disfrazan de un personaje, sino que pueden llegar a desarrollar una subcultura en torno a dicho personaje.
En esta sesión, Elena interpreta el personaje “Aries” de “Fairy Tail”.
En breve, en la web.
Juanita “patas de alambre”
Una reflexión poética sobre nuestros sueños y esperanzas.
Ya he publicado mi última sesión: “Juanita patas de alambre“, basada en un relato que publiqué hace tiempo, y que podéis leer en mi antiguo blog, en este enlace: Juanita patas de alambre en “cánticos del infierno”
Podéis verla ya en la web balanegra.com
Espero que os guste.
Próxima Sesión: Juanita “Patas de alambre”
Hace algún tiempo, escribí un pequeño cuentecillo en el blog “Cánticos del Infierno” titulado “Juanita Patas de alambre”.
Este cuento, que propone varios finales alternativos que basculan entre el éxito y el fracaso, se cuece entre nuestras esperanzas, nuestras expectativas, nuestros sueños, y nuestra confianza en conseguirlos y las oportunidades que se nos generan al creer en nosotros mismos.
Una bailarina profesional ha colaborado conmigo para ayudarme a recrear un capítulo no escrito de esta historia que comienza “bailando en la oscuridad”, en el patio trasero de “Juanita Patas de alambre”, para luego intentar continuar en un espacio en el que se siente bloqueada, tal vez por el recuerdo de alguien que ha perdido en el camino.
Os adelanto un breve esquema del guión que seguiré, y que en breve podréis ver en la web.
No cuento más para no desvelar el misterio…
Hábeas Corpus
“La expresión “hábeās corpus [ad subiiciendum]” literalmente se traduciría por ‘que tengas [tu] cuerpo [para exponer]’, que podríamos interpretar como “tendrás tu cuerpo libre“. Un título que transmite el culto a la libertad que parte de nosotros mismos y de nuestros cuerpos que quiero transmitir con estas fotos.
Hacía tiempo que quería realizar un homenaje al cuerpo femenino destacando la femineidad y la sexualidad, aportando un matiz erótico, y yendo un poco más allá, con un mensaje subyacente de libertad.
Como referente obligatorio, el magnífico Robert Mapplethorpe, una fuente de inspiración donde las haya, cuyos fotografías de desnudos masculinos transmiten precisamente esa energía y erotismo que son toda una fuente de inspiración,
Tuve la suerte de poder contar con Rose para poder llevar a cabo este trabajo, y no puedo estar más contento con los resultados.
Espero que os guste.
Yo esperaba
El viento me había comido
parte de la cara y las manos.
Me llamaban ángel harapiento.
Yo esperaba.
Alejandra Pizarnik
En este camino hacia la fotografía creativa y artística que empecé hace algún tiempo, poco a poco voy construyendo una voz o una visión propia , que es la que quiero transmitir. Y esta serie fotográfica muestra sin duda parte de esa visión.
Interpretar un poema de Alejandra Pizarnik, una de mis poetisas/poetas favoritas, es casi como un sueño para mí. Probablemente me quede mucho camino todavía para conseguir expresar siquiera la mínima parte de uno de sus poemas, pero… a andar se aprende caminando ¿Por qué no?
Casi cualquier línea de Alejanda Pizarnik es una inmensa fuente de inspiración, así que, qué mejor homenaje que interpretar un poema con tanta intensidad como “Comunicaciones”.
El título de la sesión “Yo esperaba” está extraído de un verso de este poema, que forma parte de su libro “Los trabajos y las noches”, aunque puestos a recomendar, nada como su “Poesía completa”, una antología de su obra sin desperdicio. El trabajo de maquillaje de Raquel me pareció espectacular, un cambio impresionante en Roseibi, una modelo valiente y decidida con la que fue un placer trabajar.
En esta búsqueda de voz propia, la confluencia con Alejandra Pizarnik y su soledad, el sexo, la infancia y la oscuridad dan sus frutos en esta sesión.
Espero que os guste.
Steampunk
Tras un paréntesis sin publicar en internet, de nuevo una sesión de moda. Tenía ganas, porque disfruto enormemente cuando puedo vestir a las modelos con las aportaciones creativas de los diseñadores. En este caso, tengo la suerte de haber contado con Lady Aguja como estilista, con prendas de su propia factura para trasladarnos al retrofuturismo steampunk, además de la simpática y profesional Almudena P.D. como modelo, y repetimos con Raquel Álvarez a cargo del maquillaje. Como novedad realmente interesante, la inestimable colaboración de Ernesto, un gran amigo y director de cortos bajo la productora de MachinaVista Films, y cuyo excelente making of podréis ver aquí:
Como no podía ser de otra manera, disfrutamos enormemente. Tanto que no llegamos a la ubicación que tenía pensada, y nos quedamos en el camino… No revelaré el sitio definitivo porque todavía tengo en mente acabar la sesión en ese lugar, así que ahí lo dejamos para sorpresa en el futuro (espero que no muy lejano.)
Comenzamos la sesión en un túnel para luego continuar en una antigua máquina de tren que nos encontramos por el camino. La luz, como veréis en las fotos era escasa, así que usé un esquema con dos flashes simultáneos, uno de ellos con un CTO 1/4, y el otro en contra con un CTB 1/4 también.
En un momento determinado de la sesión comenzó a soplar un viento francamente fuerte, “microturbulencias de turbonada” me dijeron, o algo así, y tras doblarme dos veces el paraguas que usaba como reflector y cargarse las varillas tuvimos que improvisar nuevos esquemas de luz para poder acabar la sesión. ¡Qué frío pasamos… todos menos Almu, que iba bien vestidita! Nos reíamos porque comentábamos que normalmente la que pasa frío es la modelo, y no el resto del equipo!
La inspiración poética la encontré esta vez en una estrofa de un poema de Alejandra Pizarnik, sacado de su libro “Árbol de Diana”:
ella se desnuda en el paraíso de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe.”
Para finalizar, ya sabéis que no me gusta caer en tópicos, así que he querido continuar con la línea narrativa que suelo seguir en mis sesiones, y aportar fuerza a la modelo, que por lo demás, está estupenda con el precioso vestuario de Lady Aguja.
La sesión completa, como siempre, la podéis ver en mi web.
Comentarios recientes